EAA
Los EAA (Essential Amino Acids) son aminoácidos esenciales que el cuerpo humano no puede sintetizar por sí solo. Por esta razón, es fundamental obtenerlos a diario a través de la alimentación o mediante un eaa suplemento.
¿Qué son los aminoácidos?
Los aminoácidos son compuestos orgánicos compuestos por un grupo amino, un grupo carboxilo, un átomo de hidrógeno y una cadena lateral variable. Son los bloques fundamentales en la construcción de proteínas y péptidos.
Según la capacidad del organismo para producirlos, se clasifican en:
- Aminoácidos esenciales – deben obtenerse mediante la dieta;
- Aminoácidos no esenciales – el cuerpo puede producirlos de forma natural;
- Aminoácidos semi-esenciales – se sintetizan solo en presencia de precursores externos;
- Aminoácidos condicionalmente esenciales – se producen en cantidades limitadas bajo ciertas condiciones fisiológicas.
¿Qué son los EAA aminoácidos esenciales?
Los aminoácidos EAA son ocho compuestos imprescindibles para el correcto funcionamiento del cuerpo. Estos eaa aminoacidos incluyen:
- triptófano,
- treonina,
- fenilalanina,
- metionina,
- lisina,
- valina,
- leucina,
- isoleucina.
Fuentes de eaa aminoácidos
Los eaa aminoácidos están presentes en alimentos de origen animal y en menor cantidad en vegetales. Las mejores fuentes naturales son:
- carne, pescado y mariscos,
- leche y derivados,
- huevos,
- legumbres secas,
- semillas de calabaza, chía, lino,
- cereales integrales,
- nueces y semillas de girasol.
Funciones de los EAA
Como componentes estructurales de las proteínas, los eaa cumplen funciones clave en la síntesis proteica y el metabolismo. Cada aminoácido esencial participa en procesos específicos que apoyan la salud celular y muscular.
Suplementación con EAA en deportistas
Las personas activas o que entrenan intensamente suelen tener una mayor necesidad de aminoácidos eaa. Su consumo puede acelerar la recuperación muscular y favorecer el crecimiento magro. Incluso una deficiencia leve de un solo aminoácido esencial puede afectar el rendimiento físico y el metabolismo.
Por ello, además de una dieta equilibrada, puede ser útil añadir un eaa suplemento, especialmente en periodos de entrenamiento intenso o dietas restrictivas.
¿EAA o BCAA – cuál elegir?
Los eaa contienen todos los aminoácidos esenciales, incluidos los BCAA (leucina, isoleucina y valina), reconocidos por su papel en el rendimiento deportivo.
Mientras que los BCAA son ideales para la recuperación post-entreno, los suplementos EAA aportan un espectro más completo de aminoácidos, por lo que son recomendables también para vegetarianos, veganos o personas a dieta baja en calorías.
Opiniones sobre EAA
Los eaa aminoacidos son bien tolerados y seguros para el consumo regular. Reciben opiniones positivas tanto de atletas como de personas mayores o quienes siguen dietas específicas. La eficacia de un buen eaa supplement se refleja en una mejor recuperación y soporte muscular diario.
En nuestra tienda encontrarás eaa suplementos en forma de polvo, cápsulas o comprimidos, adaptados a cada necesidad y preferencia.